Las medias de los flamencos
Cuento de Horacio Quiroga en PowerPoint
Esta presentación es del cuento de Horacio Quiroga, Las medias de los flamencos. Esta hecha en su mayoría con las ilustraciones del señor Leonardo Rodríguez pero, unas pocas de las imágenes pertenecen a alguien que desconozco.
Horacio Quiroga fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo, maestro de la prosa vívida, modernista y naturalista. Sus relatos suelen retratar una naturaleza terrible, horrorosa que se vuelve contra el ser humano.
Los cuentos de la selva un libro de cuentos para niños que fue publicado en 1918 en Buenos Aires, Argentina.
Ilustraciones
Leonardo Rodríguez es un artista, ilustrador y caricaturista español. Las ilustraciones que que hizo de este cuento son maravillosas. Si les gustan estas imágenes pueden visitar su página y seguirlo y así disfrutar de su trabajo que es una maravilla. Pueden clicar en el nombre para ir a su página.
Presentación
Al igual que con A Margarita, esta presentación tiene una pequeña biografía, una video que refuerza la biografía, vocabulario y algunas preguntas como actividad para la clase. También tiene un audio que narra el cuento en la voz de Marco Molleda. Este audio se activa clicando en el icono de la serpiente que está en la portada del cuento y puedes pasar las páginas mientras escuchas el cuento.
Fragmento del cuento
Cierta vez las víboras dieron un gran baile. Invitaron a las ranas y a
los sapos, a los flamencos, y a los yacarés y a los peces. Los peces,
como no caminan, no pudieron bailar; pero siendo el baile a la orilla
del río, los peces estaban asomados a la arena, y aplaudían con la
cola.
Los yacarés, para adornarse bien, se habían puesto en el pescuezo un
collar de plátanos, y fumaban cigarros paraguayos. Los sapos se habían
pegado escamas de peces en todo el cuerpo, y caminaban meneándose, como
si nadaran. Y cada vez que pasaban muy serios por la orilla del río, los
peces les gritaban haciéndoles burla.
Las ranas se habían perfumado todo el cuerpo, y caminaban en dos pies.
Además, cada una llevaba colgada, como un farolito, una luciérnaga que
se balanceaba.
Pero las que estaban hermosísimas eran las víboras. Todas, sin
excepción, estaban vestidas con traje de bailarina, del mismo color de
cada víbora. Las víboras coloradas llevaban una pollerita de tul
colorado; las verdes, una de tul verde; las amarillas, otra de tul
amarillo; y las yararás, una pollerita de tul gris pintada con rayas de
polvo de ladrillo y ceniza, porque así es el color de las yararás.
Material Gratuito
Recuerda que este material es gratuito y si encuentras el mismo material en algún sitio web de pago, por favor déjame un mensaje en la caja de comentarios con la dirección de la página para denunciarlo.
Saludos y felices clases.
0 Comments:
Publicar un comentario
Déjame un comentario o ideas para nuevos recursos