A Margarita
A Margarita Debayle
Rubén Darío
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío (Metapa, 18 de enero de 1867-León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta, periodista y diplomático nicaragüense, máximo representante del modernismo literario en lengua española.
Es, quizá, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispano, y por ello es llamado «príncipe de las letras castellanas».
Presentación
En la primera parte de la presentación hay una pequeña biografía de Rubén Darío y de Margarita Debayle. Además se incluyen imágenes de algunas palabras como vocabulario con las definiciones de la Rae. También incluye en la voz de Marco Molleda y se activa clicando el icono del cangrejo que está en la portada del cuento.
A Margarita Debayle (fragmento)
Margarita, está linda la mar,
y el viento
lleva esencia sutil de azahar;
yo siento
en el alma una alondra cantar:
tu acento.
Margarita, te voy a contar
un cuento
Este era un rey que tenía
un palacio de diamantes,
una tienda hecha de día
y un rebaño de elefantes.
Un kiosco de malaquita,
un gran manto de tisú,
y una gentil princesita,
tan bonita,
Margarita,
tan bonita, como tú.
Una tarde, la princesa
vio una estrella aparecer;
la princesa
era traviesa
y la quiso ir a coger.
La quería para hacerla
decorar un prendedor,
con
un verso y una perla
y una pluma y una flor.
Las princesas primorosas
se parecen mucho a ti:
Cortan
lirios, cortan rosas,
cortan astros. Son así
Material Gratuito
Recuerda que este material es gratuito y si encuentras el mismo material en algún sitio web de pago, por favor déjame un mensaje en la caja de comentarios con la dirección de la página para denunciarlo.
Saludos y felices clases.
0 Comments:
Publicar un comentario
Déjame un comentario o ideas para nuevos recursos